¿Te has quedado sin batería en el móvil y necesitas hacer una llamada con urgencia? En la Universidad de Wisconsin han creado un sistema de recarga de la batería del móbil que, instalado en la zapatilla, carga los aparatos con la energía que generamos al caminar.
Cada vez tenemos más aparatos electrónicos portátiles: mp3, teléfonos móviles, tabletas, cámaras de fotos... y cada vez tenemos más posibilidades de que alguno de ellos se quede sin batería
A este respecto, según acaba de hacer público un grupo de investigadores de la Universidad de Wisconsin liderado por Ashley Taylor y Tom Krupenkin, un innovador sistema instalado en las zapatillas podría cargar los aparatos electrónicos cada paso.
El dispositivo se instala en el zapato y se activa al caminar.
Sin embargo, a pesar de la importancia del invento todavía queda mucho camino por recorrer. De momento el aparato creado ha conseguido generar 20 vatios de electricidad usable en aparatos electrónicos, energía que actualmente se pierde en forma de calor.
Igualmente, según han indicado sus creadores, "la energía podría integrarse en un punto WiFi, que actuaría como "puente" entre el dispositivo móvil y la red inalámbrica". De este modo la energía generada podría utilizarse para reducir el consumo de energía cuando el aparato se conecta a Internet. Como indica Krupenkin, gracias a este sistema "la batería del teléfono se alargaría diez veces al cortar los requerimientos energéticos del mismo radicalmente a través de este sistema".
Sus creadores han creado la empresa InStep NanoPower para, en un futuro no muy lejano, comercializar esta alternativa de manera natural y que cualquiera cargue su móvil con su propio movimiento.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
martes, 8 de noviembre de 2011
Discos Duros online
Un disco duro virtual es un espacio ofrecido por empresas parael público como una solución al almacenamiento de datos en el propio ordenador. Intenta substituir a un disco duro de ordenador y gracias a la conexión a Internet, permite el accesible desde cualquier parte y en cualquier lugar. Este emulador de disco duro, funciona con algunas de las características de un disco duro externo normal. Tambien se utiliza para prevenir problemas informáticos, ya que permite tener la información guardada externamente al ordenador o a cualquier otro aparato con acceso a internet.
Algunos ejemplos de discos duros virtuales son: ADrive (compañía fundada en 2007 y que tiene una capacidad de 50 GB),Dropbox (creada en 2008 y con 2 GB),Filebox (cuenta con el mayor espacio, 500GB; de uso gratuito y los archivos subido permanecen un año en la red.Por lo que es un espacio más bien dedicado a compartir archivos grandes como música,...) y Uploandigit con 20GB de almacenamiento.
Algunos ejemplos de discos duros virtuales son: ADrive (compañía fundada en 2007 y que tiene una capacidad de 50 GB),Dropbox (creada en 2008 y con 2 GB),Filebox (cuenta con el mayor espacio, 500GB; de uso gratuito y los archivos subido permanecen un año en la red.Por lo que es un espacio más bien dedicado a compartir archivos grandes como música,...) y Uploandigit con 20GB de almacenamiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)